CURIOSIDADES SOBRE EL ACEITE DE OLIVA
Desde sus orígenes, el aceite de oliva ha sido considerado como producto único, relacionado con la cultura y el clima mediterráneo.
Sus usos han variado mucho, pasando por la medicina tradicional, su empleo como combustible para la iluminación, hasta descubrir sus propiedades alimentarias.
Curiosidades del aceite de oliva
- Reduce la posibilidad de sufrir cáncer. El consumo de aceite de oliva frena la progresión del cáncer de mama.
- Ayuda a reducir la diabetes. Para reducir la diabetes es mas beneficiosa una dieta rica en aove que una baja en grasas.
- Ayuda a combatir enfermedades cardiovasculares. El consumo de aceite de oliva ayuda a reducir el riesgo de sufrir infarto de miocardio.
- Ayuda a reducir el colesterol. El aceite de oliva contiene más ácido oleico que cualquier otro aceite vegetal, por lo que ayuda a reducir la acumulación de colesterol en las paredes arteriales y potencia las acciones beneficiosas del colesterol bueno.
- Mejora la esperanza de vida. Gracias a sus propiedades beneficiosas sobre todo en personas de la tercera edad.
- El aceite de oliva también se cata. Para catar un avoe, éste tiene que estar templado, a unos 28º ya que así el aceite desprende mejor todas sus cualidades.
- El aceite y la oliva tienen el mismo significado. La palabra aceite significa «jugo de aceituna«, mientras que el óleo significa «jugo de oliva«. Ambos términos aceite y oliva significan lo mismo.
- El aceite de oliva tiene un efecto anti inflamatorio. Se calcula que 50 gramos de este ingrediente equivale a una décima parte de una dosis de ibuprofeno.
- Los ácidos grasos que contiene el aceite de oliva son similares a los que aporta la leche materna.
- Diariamente se recomienda la ingesta de tres cucharadas de aceite de oliva. Un consumo adecuado ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, aumenta la resistencia y protección frente a virus, bacterias u hongos.